NOSOTROS

Somos una firma que representa legal y técnicamente en materia ambiental a importantes firmas nacionales y extranjeras.

Con más de 16 años de experiencia, nuestro estudio es reconocido por su trayectoria, idoneidad y experiencia.

Nos caracterizamos por integrar asesoramiento legal junto con servicios ambientales trabajando en forma interdisciplinaria junto a técnicos, ingenieros, geólogos y ambientalistas, generando una visión global de cada tema en consulta.

Nuestra participación en la función pública como asesores y consultores en organismos ambientales otorga un valor adicional a nuestro estudio.

0
INICIO
0
CLIENTES

QUIENES SOMOS

El Dr. Diego M. Godoy, abogado en ejercicio de su profesión desde el año 2001, cuenta con una destacada trayectoria en el Area del Derecho Ambiental y Administrativo.

Especializado en Derecho Ambiental, Políticas Ambientales y Derecho Administrativo, obtuvo experiencia directa siendo asesor legal en distintos organismos de Medio Ambiente y representando en Derecho Ambiental a firmas como Sony Music Entertainment, Mastellone Hnos, CAGSA, DuPont, entre otras.

Actualmente es Socio Titular del Estudio Godoy Greszczuk & Asociados, asesorando empresas nacionales y extranjeras, siendo de varias firmas Apoderado Legal.
Es también en la actualidad Consultor de distintas cámaras reguladoras de actividades del sector privado, Asesor en organizaciones de la sociedad civil, ONG’S, Asesor en políticas públicas ambientales y Consultor para distintas embajadas.

Disertante sobre Derecho Ambiental y Gestión Pública Ambiental, en el marco de esta temática es también autor de distintos artículos y publicaciones.
Hasta es año 2009, en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires fue Asesor Legal de la Subsecretaria de Desarrollo Sustentable, Secretaría de Política Ambiental, actualmente OPDS. Coordinador de Derecho Administrativo y Gestión Pública. Asesor Legal ante las dependencias de la Secretaría de Política Ambiental. Coordinador de la Subsecretaría con los Municipios de la Provincia de Buenos Aires.
Se desempeño también como Asesor Legal Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Almirante Brown.
Entre los años 2003 al 2006 en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ocupó el cargo de Asesor Legal de la Secretaría de Educación – Coordinador de Licitaciones Publicas para el Área legal de la Dirección General de Cooperadoras y Comedores Escolares.
Fue Asesor de la Secretaría Privada y Dirección General de Gabinete de la Municipalidad de Avellaneda en Asuntos legales, Administrativos y Ambientales durante 2000-2003 y Coordinador de apremios y oficiales de justicia en Secretaría de Legal y Técnica de la Municipalidad de José C. Paz hasta el año 1999.

  • Dra. Greta Greszczuk
    Dra. Greta GreszczukAbogada

Abogada (1997-2001). Derecho Ambiental, Gestión Pública Ambiental y Derecho en Salud Ambiental.

Especializaciones
.Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho, Derecho en Salud y Discapacidad.
.Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Enfoque Social del Derecho en Salud.
.Universidad de Buenos Aires, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Instituto Nacional de la Administración Pública, Salud en Instrumentos Internacionales.
.Universidad del Museo Social Argentino, Instituto de Bioética y Bioderecho, Aspectos Bioéticos y Jurídicos de la Salud.
.Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Instituto Nacional de la Administración Pública, Políticas Públicas y Derechos Humanos Consultora externa en Derecho Ambiental para Mastellone Hnos, CAGSA, Mapa Virulana SAIC y Sony Music Entertainment Argentina SA, entre otras empresas nacionales y extranjeras.
Fue representante ante la OEA (Organización de Estados Americanos) de la Universidad en la cual cursó su carrera, para el Seminario del Modelo de Asamblea de la Organización de Estados Americanos, conjuntamente con la Universidad del Salvador.
Hasta el año 2006 se desempeñó Profesora Titular de Introducción al Derecho y Derecho Administrativo en la Universidad Tecnológica Nacional.
Se desempeñó hasta el año 2011 como Asesora Legal en la Secretaría de Salud de Avellaneda y Asesora en la Secretaría de Desarrollo Social.
Fue también responsable del área de Procuración Jurídica de la Secretaría de Legal y Técnica de la Municipalidad de José C. Paz

Participaciones Académicas
.Presidencia de la Nación, Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, (Salud y Derechos”, año 2007).
.Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, (Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad).
.Disertante Jornadas Interdisciplinarias sobre Comunicación, Fundación CAPAC, (Aspectos Legales en Salud).
.Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Desarrollo Humano, (Jornada Provincial sobre accesibilidad, año 2006).
.Disertante Centro de Enfermos Coronarios de la Provincia de Buenos (Aspectos Legales en Salud, año 2006).
.Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Salud, “Sistema de Salud de la Provincia de Buenos Aires”.
.Instituto Nacional de Administración Pública, Programa de Formación de Directivos Públicos, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Pcia. de Buenos Aires, (Jornadas Regionales de Derechos Humanos).
.Disertante en jornada “Aspectos legales en Insania e Inhabilitación”, Secretaría de Salud, Municipalidad de Avellaneda, año 2005.
.Colegio de Abogados San Martín, (Aspectos legales sobre Salud y Discapacidad).
.Amia, Departamento de Programas Sociales, (Legislación en Salud y Discapacidad).